logo_comunidad_celnova210x95
Celnova - Complicaciones a largo plazo de la diabetes tipo 2

Complicaciones a largo plazo de la diabetes tipo 2

Celnova - Complicaciones a largo plazo de la diabetes tipo 2

La diabetes tipo 2 es una enfermedad crónica. Sin embargo, con un tratamiento adecuado y los cuidados necesarios, es posible prevenir o retrasar la aparición de complicaciones.

 

En este artículo, te contaremos cuáles son las complicaciones más frecuentes, por qué se producen y qué estrategias pueden ayudarte a prevenirlas.

 

 

¿Qué son las complicaciones crónicas en la diabetes?

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), las complicaciones crónicas de la diabetes se desarrollan como consecuencia de niveles elevados de glucosa en sangre de forma sostenida en el tiempo. Esta hiperglucemia prolongada daña progresivamente los vasos sanguíneos y los nervios, lo que puede comprometer el funcionamiento de diversos órganos y sistemas del cuerpo.

 

Las complicaciones se agrupan en dos grandes categorías:

 

Complicaciones microvasculares

Afectan a los vasos sanguíneos más pequeños. Incluyen la retinopatía diabética (daño en los ojos), la nefropatía diabética (daño renal) y la neuropatía diabética (daño en los nervios periféricos).

 

Complicaciones macrovasculares

Comprometen los vasos sanguíneos de mayor tamaño y están asociadas a un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, como infartos de miocardio, accidentes cerebrovasculares e hipertensión arterial.

 

 

Causa y prevención de las complicaciones micro y macrovasuculares más comunes

 

Retinopatía diabética

Esta es una de las principales causas de ceguera en adultos con diabetes. Esta complicación se produce por el daño progresivo a los vasos sanguíneos de la retina, la parte del ojo encargada de captar las imágenes.

 

En sus etapas iniciales, puede no presentar síntomas, lo que refuerza la importancia de realizar controles oftalmológicos regulares, incluso cuando no haya molestias visuales.

 

Prevención clave: mantener un control riguroso de los niveles de glucosa en sangre y de la presión arterial, acompañado de un examen oftalmológico al menos una vez al año.

 

Celnova - Diabetes tipo 2
Nefropatía diabética

Esta es una complicación que implica el deterioro progresivo de la función renal. Cuando este no se detecta y trata a tiempo, puede avanzar hacia una insuficiencia renal, lo que podría requerir diálisis o incluso un trasplante de riñón. El riesgo aumenta con la falta de controles periódicos de la glucosa y con la presencia de hipertensión arterial.

Prevención clave: realizar un análisis de orina anual para detectar la presencia de proteínas (uno de los primeros signos de daño renal) y llevar un seguimiento regular de la presión arterial.

Tal vez te interese leer

Cuidados para la Diabetes Tipo 2

Neuropatía diabética

El do a los nervios puede causar hormigueo, dolor, pérdida de sensibilidad en las extremidades o problemas digestivos. La neuropatía periférica es una de las principales causas del pie diabético, una condición grave que, si no se detecta y trata a tiempo, puede derivar en infecciones y, en casos severos, en amputaciones.

Prevención clave: programar chequeos neurológicos periódicos con un especialista, inspeccionar diariamente los pies en busca de heridas, ampollas o enrojecimiento y utilizar un calzado adecuado.

 

Enfermedad cardiovascular

La diabetes incrementa significativamente el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares como infartos de miocardio, angina de pecho e hipertensión arterial. Este riesgo se agrava cuando se añaden otros factores de riego como el colesterol elevado, la obesidad y el tabaquismo.

Prevención clave: adoptar un estilo de vida saludable respecto a la alimentación y actividad física, controlar la presión arterial y el colesterol y evitar el consumo de tabaco.

Celnova - Complicaciones a largo plazo de la diabetes tipo 2

Un camino hacia la prevención

La prevención de las complicaciones a largo plazo de la diabetes es un proceso activo y sostenido. Conocer los riesgos es el primer paso, pero transformar esa información en acciones concretas es lo que permite mejorar la calidad de vida y aumentar el bienestar.

 

¿Te interesan estos contenidos?

 

Artículos sobre Diabetes

Bibliografía
 

 

Celnova - Complicaciones a largo plazo de la diabetes tipo 2

¡Síguenos en Instagram!

 

La información brindada se proporciona solamente con fines educativos, no pretende sustituir el asesoramiento, el diagnóstico o el tratamiento médico profesional. Siempre consulta a tu médico u otro nuevo o suspender un tratamiento existente. Habla con tu profesional médico sobre cualquier consulta que puedas tener respecto a una condición médica.

 

MDB2509112

 

 

Volver al Blog