Signos y síntomas de las porfirias
¿Cómo reconocer los signos y síntomas?
Los signos y síntomas varían significativamente dentro de los diferentes tipos de porfiria, pero como pueden ser similares a los de otros trastornos más comunes, su diagnóstico suele ser difícil.
Aunque la mayoría de las personas con PHA sienten dolor abdominal intenso durante los ataques, los síntomas varían de una persona a otra y cambian con el tiempo. No todas las personas con PHA tendrán todos los síntomas enumerados aquí, algunas los experimentarán con mayor frecuencia o gravedad que otras.
Hiponatremia: Afección que se produce cuando el sodio en sangre es demasiado bajo. En este caso, el organismo retiene demasiada agua y esta diluye la cantidad de sodio en sangre, provocando niveles bajos. Los síntomas incluyen náuseas, dolor de cabeza, confusión mental y fatiga. Puede ser necesario limitar la ingesta de líquidos, tratar con medicamentos e inclusive recurrir a la hospitalización.
Desencadenantes de los ataques de PHA
A continuación, se indican los desencadenantes más comunes. Al ser diferentes para cada persona, puede haber otros que no figuren en esta lista.
La PHA puede diagnosticarse erróneamente como otras afecciones
Los signos y síntomas de la PHA pueden confundirse con los de otras enfermedades, como se muestra a continuación. Estos diagnósticos erróneos pueden dar lugar a tratamientos, intervenciones quirúrgicas y hospitalizaciones innecesarias.
Fuentes:
-
-
Hospital Israelita A. Einstein
PHA: porfiria hepática aguda; CPH: coproporfiria hereditaria; PV: porfiria variegada.* Sólo coproporfiria hereditaria y porfiria variegada.
- https://www.porphyria.com/about-ahp
-

¿Quieres saber más sobre el tema? Descubra más de nuestra campaña
“𝘔𝘢𝘵𝘦𝘳𝘪𝘢𝘭 𝘦𝘥𝘶𝘤𝘢𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘯𝘰 𝘱𝘳𝘰𝘮𝘰𝘤𝘪𝘰𝘯𝘢𝘭. 𝘓𝘢 𝘪𝘯𝘧𝘰𝘳𝘮𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘣𝘳𝘪𝘯𝘥𝘢𝘥𝘢 𝘴𝘦 𝘱𝘳𝘰𝘱𝘰𝘳𝘤𝘪𝘰𝘯𝘢 𝘴𝘰𝘭𝘢𝘮𝘦𝘯𝘵𝘦 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘧𝘪𝘯𝘦𝘴 𝘦𝘥𝘶𝘤𝘢𝘵𝘪𝘷𝘰𝘴, 𝘯𝘰 𝘱𝘳𝘦𝘵𝘦𝘯𝘥𝘦 𝘴𝘶𝘴𝘵𝘪𝘵𝘶𝘪𝘳 𝘦𝘭 𝘢𝘴𝘦𝘴𝘰𝘳𝘢𝘮𝘪𝘦𝘯𝘵𝘰, 𝘦𝘭 𝘥𝘪𝘢𝘨𝘯𝘰́𝘴𝘵𝘪𝘤𝘰 𝘰 𝘦𝘭 𝘵𝘳𝘢𝘵𝘢𝘮𝘪𝘦𝘯𝘵𝘰 𝘮𝘦́𝘥𝘪𝘤𝘰 𝘱𝘳𝘰𝘧𝘦𝘴𝘪𝘰𝘯𝘢𝘭. 𝘚𝘪𝘦𝘮𝘱𝘳𝘦 𝘤𝘰𝘯𝘴𝘶𝘭𝘵𝘦 𝘢 𝘴𝘶 𝘮𝘦́𝘥𝘪𝘤𝘰 𝘶 𝘰𝘵𝘳𝘰 𝘱𝘳𝘰𝘧𝘦𝘴𝘪𝘰𝘯𝘢𝘭 𝘴𝘢𝘯𝘪𝘵𝘢𝘳𝘪𝘰 𝘤𝘢𝘭𝘪𝘧𝘪𝘤𝘢𝘥𝘰 𝘢𝘯𝘵𝘦𝘴 𝘥𝘦 𝘪𝘯𝘪𝘤𝘪𝘢𝘳 𝘤𝘶𝘢𝘭𝘲𝘶𝘪𝘦𝘳 𝘵𝘳𝘢𝘵𝘢𝘮𝘪𝘦𝘯𝘵𝘰 𝘯𝘶𝘦𝘷𝘰 𝘰 𝘴𝘶𝘴𝘱𝘦𝘯𝘥𝘦𝘳 𝘶𝘯 𝘵𝘳𝘢𝘵𝘢𝘮𝘪𝘦𝘯𝘵𝘰 𝘦𝘹𝘪𝘴𝘵𝘦𝘯𝘵𝘦. 𝘏𝘢𝘣𝘭𝘦 𝘤𝘰𝘯 𝘴𝘶 𝘱𝘳𝘰𝘧𝘦𝘴𝘪𝘰𝘯𝘢𝘭 𝘮𝘦́𝘥𝘪𝘤𝘰 𝘴𝘰𝘣𝘳𝘦 𝘤𝘶𝘢𝘭𝘲𝘶𝘪𝘦𝘳 𝘤𝘰𝘯𝘴𝘶𝘭𝘵𝘢 𝘲𝘶𝘦 𝘱𝘶𝘦𝘥𝘢 𝘵𝘦𝘯𝘦𝘳 𝘳𝘦𝘴𝘱𝘦𝘤𝘵𝘰 𝘢 𝘶𝘯𝘢 𝘤𝘰𝘯𝘥𝘪𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘮𝘦́𝘥𝘪𝘤𝘢”
2023111506ARG